Indice de contenidos

El uso de la tecnología, fundamental en la gestión de horarios en el sector retail

En el sector del comercio minorista, donde la atención al cliente y la eficiencia operativa son fundamentales, la gestión efectiva de horarios se convierte en un factor crítico en cada momento del año.

Las características del sector requieren un enfoque flexible en la programación de horarios, adoptar sistemas que permitan a los empleados expresar sus preferencias de horario y solicitar. Esto no solo aumenta la satisfacción del personal, sino que también asegura que haya personal disponible durante los períodos de mayor demanda.
Circunstancias que pueden llegar a ser un caos en la organización y que de no estar bien gestionadas, repercutirán sin duda en la productividad de los empleados, en el volumen de ventas y en los resultados finales.

La tecnología desempeña un papel crucial en la gestión eficiente de horarios en el retail. Herramientas como la ofrecida por LOMAXIM a sus clientes, un completo software de programación y gestión de turnos, facilitan la creación de horarios optimizados, tomando en cuenta factores como la demanda histórica, la temporada y las habilidades específicas de los empleados. Además puede reducir la carga administrativa y mejorar la precisión en la asignación de turnos.

Este software tiene en cuenta diferentes parámetros para lograr el éxito en la gestión de los horarios del personal del sector retail. Uno de ellos es establecer un equilibrio entre la demanda y los recursos de los que disponen las empresas, además de lograr una efectiva rotación del personal. Esto implica ajustar el volumen de personal para manejar eficientemente los períodos de mayor afluencia, garantizando que haya suficientes empleados para brindar un servicio de calidad. Además, la planificación a largo plazo, considerando eventos estacionales, lanzamientos de productos y tendencias del mercado, permite anticipar las necesidades de personal y garantizar una distribución eficiente de los recursos.

LOMAXIM ayuda a sus clientes a maximizar la productividad, crea un entorno de trabajo más saludable y mejora la experiencia del cliente. Una gestión de horarios efectiva se traduce en operaciones más eficientes y empleados más satisfechos, fortaleciendo la posición competitiva de las empresas en un mercado dinámico y cada vez más exigente.

Otros artículos relacionados